En Coerenza, sabemos que los equipos eficientes y alineados son fundamentales para alcanzar resultados extraordinarios. Hoy queremos compartirte las cinco disfunciones de un equipo, basadas en el libro de Patrick Lencioni, y cómo superarlas para construir equipos sólidos y exitosos.
1. Ausencia de Confianza
Descripción: La falta de confianza se da cuando los miembros del equipo no son abiertos entre sí sobre sus errores y debilidades, lo que impide la construcción de relaciones sólidas. Y aunque podemos pensar en que esto debería ser lógico, en Colombia frases como “sea machito, que no lo vean vulnerable” nos demuestran que esta es una disfunción que tiende a presentarse en gran parte de los equipos.
Solución: Fomenta la vulnerabilidad y la apertura. Organiza actividades de team-building y anima a los miembros a compartir experiencias personales y profesionales. Comparte este modelo con todos los miembros del equipo.
2. Miedo al Conflicto
Descripción: Los equipos que carecen de confianza temen los conflictos productivos y evitan discusiones apasionadas sobre ideas y estrategias, lo que puede conducir a decisiones mediocres.
Solución: Normaliza el conflicto constructivo. Establece reglas claras para el debate y promueve un ambiente donde las discusiones abiertas y respetuosas sean bienvenidas.
3. Falta de Compromiso
Descripción: La falta de compromiso surge cuando los miembros del equipo no se comprometen con las decisiones porque no participaron plenamente en el debate o no comprendieron claramente la dirección del equipo.
Solución: Asegura la claridad y el consenso. Realiza resúmenes al final de las reuniones y confirma que todos los miembros entienden y están de acuerdo con los próximos pasos.
4. Evasión de Responsabilidades
Descripción: Cuando no hay un compromiso claro, los miembros del equipo evitan responsabilizarse mutuamente por sus comportamientos y desempeño, lo que lleva a la mediocridad y a que toda la responsabilidad recaiga en el lider.
Solución: Fomenta la responsabilidad mutua. Establece expectativas claras y permite que los miembros del equipo se hagan responsables entre sí a través de retroalimentación regular.
5. Falta de Atención a los Resultados
Descripción: La última disfunción ocurre cuando los miembros del equipo priorizan sus necesidades individuales por encima de los objetivos colectivos del equipo.
Solución: Enfócate en los resultados colectivos. Define y comunica claramente los objetivos del equipo y asegúrate de que todos comprendan cómo su trabajo contribuye al éxito general.
Implementando Soluciones en Coerenza
En Coerenza, hemos desarrollado una encuesta de cultura organizacional que incluye la evaluación de las cinco disfunciones de un equipo, así como otros aspectos clave como TOMO, el ADN de la compañía y eNPS. Nuestro propósito es empoderar a personas y empresas para superar estos obstáculos y alcanzar resultados extraordinarios.
Conclusión
Las cinco disfunciones de un equipo pueden parecer desafiantes, pero con las estrategias adecuadas, pueden superarse. En Coerenza, estamos aquí para ayudarte a construir equipos sólidos, alineados y eficientes, listos para lograr grandes cosas.
Fuentes
- “The Five Dysfunctions of a Team” by Patrick Lencioni – El libro que describe en detalle cada disfunción y cómo superarlas.
- Fuente: The Five Dysfunctions of a Team en Goodreads
- “Overcoming the Five Dysfunctions of a Team” – The Table Group – Recursos adicionales del autor.
- Fuente: The Table Group
¿Equipo Desalineado y Poco Eficiente? Descubre las Cinco Disfunciones que Están Saboteando tu Éxito
En Coerenza, sabemos que los equipos eficientes y alineados son fundamentales para alcanzar resultados extraordinarios. Hoy queremos compartirte las cinco disfunciones de un equipo, basadas en el libro de Patrick Lencioni, y cómo superarlas para construir equipos sólidos y exitosos.
1. Ausencia de Confianza
Descripción: La falta de confianza se da cuando los miembros del equipo no son abiertos entre sí sobre sus errores y debilidades, lo que impide la construcción de relaciones sólidas. Aunque esto debería ser lógico, en Colombia frases como “sea machito, que no lo vean vulnerable” nos demuestran que esta es una disfunción que tiende a presentarse en gran parte de los equipos.
Solución: Fomenta la vulnerabilidad y la apertura. Organiza actividades de team-building y anima a los miembros a compartir experiencias personales y profesionales. Comparte este modelo con todos los miembros del equipo.
2. Miedo al Conflicto
Descripción: Los equipos que carecen de confianza temen los conflictos productivos y evitan discusiones apasionadas sobre ideas y estrategias, lo que puede conducir a decisiones mediocres.
Solución: Normaliza el conflicto constructivo. Establece reglas claras para el debate y promueve un ambiente donde las discusiones abiertas y respetuosas sean bienvenidas.
3. Falta de Compromiso
Descripción: La falta de compromiso surge cuando los miembros del equipo no se comprometen con las decisiones porque no participaron plenamente en el debate o no comprendieron claramente la dirección del equipo.
Solución: Asegura la claridad y el consenso. Realiza resúmenes al final de las reuniones y confirma que todos los miembros entienden y están de acuerdo con los próximos pasos.
4. Evasión de Responsabilidad Compartida
Descripción: Cuando no hay un compromiso claro, los miembros del equipo evitan responsabilizarse mutuamente por sus comportamientos y desempeño, lo que lleva a la mediocridad y a que toda la responsabilidad recaiga en el líder. En la cultura colombiana, expresiones como “no sea sapo, este no es su problema” refuerzan esta disfunción, haciendo que las personas no se involucren en responsabilidades compartidas.
Solución: Fomenta la responsabilidad mutua. Establece expectativas claras y permite que los miembros del equipo se hagan responsables entre sí a través de retroalimentación regular.
5. Falta de Atención a los Resultados
Descripción: La última disfunción ocurre cuando los miembros del equipo priorizan sus necesidades individuales por encima de los objetivos colectivos del equipo.
Solución: Enfócate en los resultados colectivos. Define y comunica claramente los objetivos del equipo y asegúrate de que todos comprendan cómo su trabajo contribuye al éxito general.
Implementando Soluciones en Coerenza
En Coerenza, hemos desarrollado una encuesta de cultura organizacional que incluye la evaluación de las cinco disfunciones de un equipo, así como otros aspectos clave como TOMO, el ADN de la compañía y eNPS. Nuestro propósito es empoderar a personas y empresas para superar estos obstáculos y alcanzar resultados extraordinarios.
Conclusión
Las cinco disfunciones de un equipo pueden parecer desafiantes, pero con las estrategias adecuadas, pueden superarse. En Coerenza, estamos aquí para ayudarte a construir equipos sólidos, alineados y eficientes, listos para lograr grandes cosas.
Fuentes
Fuente: The Table Group
“The Five Dysfunctions of a Team” by Patrick Lencioni – El libro que describe en detalle cada disfunción y cómo superarlas.
Fuente: The Five Dysfunctions of a Team en Goodreads
“Overcoming the Five Dysfunctions of a Team” – The Table Group – Recursos adicionales del autor.